El retorno del realismo político para comprender las disputas en el tablero multipolar.
Más allá de las justificaciones ideológicas con las que las potencias mundiales elaboran sus estrategias de política internacional, se van configurando nucleamientos geopolíticos en función de intereses económicos concretos más que por afinidades del sistema político entre países. Como ejemplo, a pesar que Estados Unidos se encarama como el defensor de la democracia y los derechos humanos para sancionar algunos estados como China, Irán, Venezuela y otros, termina articulando con países autocráticos o de dudosa calidad democrática en otros lugares de acuerdo a su conveniencia como en el caso de Arabia Saudita, Irak y otras monarquías petrolíferas.