Semanario

Estados Unidos afronta las elecciones de medio término mientras Netanyahu triunfa en Israel.

En Estados Unidos se desarrollarán las elecciones de medio término en un contexto de descontento y violencia política. Netanyahu ganó las elecciones en Israel con una alianza de ultraderecha. Mientras tanto, en las Naciones Unidas se manifestó un contundente rechazo al bloqueo a Cuba que impone Estados Unidos. Petro y Maduro se reunieron para reafirmar las relaciones de integración entre Colombia y Venezuela.

El PC de China reafirma su poder y en Europa persiste la convulsión política y social

El Partido Comunista de China reafirmó su poder en su XX Congreso para impulsar los objetivos de desarrollo en el gigante asiático. Mientras tanto, en Europa continúa la crisis política y social con la renuncia del gobierno de Liz Truss en Reino Unido, las huelgas en Francia y el armado del gobierno de derecha de Giorgia Meloni en Italia. En América Latina se manifestaron los límites y contradicciones en los gobiernos progresistas de Perú y Chile. Mientras tanto Brasil entra en la recta final de la campaña para la segunda vuelta presidencial.

Caída de expectativas económicas mundiales mientras China define sus nuevos lineamientos

El FMI y el Banco Mundial realizaron su reunión anual en la que pronostican la desaceleración del crecimiento y una alta inflación. Este domingo arranca el XX Congreso Nacional del PC China con la expectativa de reforzar el liderazgo de Xi Jinping. Además continúan las acciones beligerantes en torno a la guerra en Ucrania con nuevos movimientos de tropas. En Colombia Petro avanza con su programa de transformaciones con la reforma tributaria y los procesos de paz.

Se agudizan las tensiones en Europa y Asia-pacífico mientras se polariza la lucha electoral en Brasil

Se agudizan las tensiones con peligros de escalamientos de conflictos en Ucrania y Asia-pacífico. En Irán continúan las rebeliones feministas desatadas por la muerte de Mahsa Amini a manos de la policía de la moral. Mientras tanto el gobierno del Reino Unido dio marcha atrás con la quita de impuestos a los ricos. En Brasil se desarrollarán semanas de alta polarización hacia la segunda vuelta presidencial. Las elecciones regionales de Perú marcaron el avance de la extrema derecha en un clima de apatía política.

Aumenta la tensión en Europa y en Brasil Lula adelanta a Bolsonaro por 5 puntos frente a la segunda vuelta.

Los referendos de anexión a Rusia de 4 provincias ucranianas y la inutilización de los gasoductos del mar báltico escalan el conflicto en Europa. En América Latina, la elección crucial de Brasil dio por ganador a Lula por 5 puntos frente a un Bolsonaro que sigue en carrera para la segunda vuelta. Mientras tanto, las estimaciones de la OCDE indican una desaceleración del crecimiento económico y una prolongación de una alta inflación. Los mercados reaccionaron frente al presupuesto de la administración Truss en el Reino Unido mientras que Italia se apresta a conformar un nuevo gobierno de ultraderecha con Giorgia Meloni a la cabeza. Cuba voto un nuevo código de familias y en Perú, se llevaron a cabo elecciones regionales.

Amplio triunfo de la derecha en las parlamentarias italianas mientras la ONU debate el papel del multilateralismo.

En Italia se desarrollan las elecciones parlamentarias con la derecha como favorita. Se desarrolla la 77° asamblea anual de la ONU con el problema de la guerra y el papel del multilateralismo como principales desafíos. Ucrania avanzó en la contraofensiva y Rusia respondió con plebiscitos de anexión en 4 provincias. Elecciones presidenciales en Brasil en la recta final con Lula liderando las encuestas

En Eurasia se reunieron los países emergentes y Europa reforzó la disputa contra Rusia.

El encuentro de la Organización de Cooperación de Shanghái en Samarcanda amplió la articulación de los países emergentes. Mientras tanto, se desarrolló la reunión anual sobre el Estado de la Unión Europea reafirmando las sanciones a Rusia. Se desató un nuevo foco de tensión entre Armenia y Azerbaiyán por la disputada zona de Nagorno Karabaj. A una semana de las elecciones en Italia, los sondeos muestran a la coalición de derecha al frente. Sergio Massa desarrolló una extensa gira por EEUU en busca de apoyo para estabilizar la economía.