La Unión Europea, China y Estados Unidos mueven fichas en sus ámbitos de influencia regional

La cumbre de la Unión Europea resolvió un sexto paquete de sanciones a Rusia y propuso la liberación de cereales de Ucrania para el abastecimiento mundial. Mientras tanto, China continúa las negociaciones con Estado insulares del Pacífico para contrarrestar la influencia de Estados Unidos y occidente en la región. Continúan también las negociaciones de Estados Unidos para lograr avances en la Cumbre de las Américas. En Colombia se desarrolla la campaña para determinar la orientación del cambio del país en la segunda vuelta.

Nombrar Malvinas

–El presente artículo fue seleccionado en el marco de la Convocatoria “La Cuestión Malvinas” organizada por el Observatorio del Sur Global y la Secretaría de Malvinas, Antártida...

La banalidad del hambre

Por Florencia Tursi Colombo “También podés elegir morirte de hambre” señaló el ultraderechista Javier Milei en una entrevista reciente. La expresión parece una provocación más de...

Bolsonaro no duerme

Por Ariadna Dacil Lanza “Imagino que Bolsonaro no durmió anoche”, ironizó el viernes Luis Inacio “Lula” da Silva al referirse a las últimas encuestas que anticipan...

Estados Unidos se reposiciona en Asia Pacífico para contener a China mientras Rusia hace lo propio en Eurasia.

Joe Biden realiza su primera gira por Asia impulsando la estrategia de contención a China en la región. Por su parte, Rusia promueve el primer Foro Euroasiático como alternativa de reposicionamiento frente al conflicto con Europa. En Davos se reúne el establisment económico para analizar el impacto de la guerra en Ucrania. Mientras tanto, en América Latina se juegan las elecciones presidenciales en Colombia que pueden producir un cambio histórico con respecto al alineamiento del país frente a Estados Unidos.

Alerta por una inminente catástrofe alimentaria

La semana pasada la revista británica The Economist tituló: “The coming food catastrophe” refiriéndose a que nos acercamos a una catástrofe alimentaria mundial. La inminencia de una crisis de este tipo puso en alerta a todos los Estados.
Aquí nos preguntamos cuáles son las causas de una posible catástrofe alimentaria mundial y cómo podría llegar a detenerse su avance.

Escenario político en Colombia ante las presidenciales del 29 de mayo

El sistema electoral establece que el candidato que obtenga la mitad más uno de los votos será consagrado presidente en primera vuelta. De lo contrario, se realizará una segunda vuelta el 19 de junio. Cualquiera sea el ganador, deberá gobernar con un Congreso heterogéneo tras las legislativas del 13 de marzo en las que la izquierda hizo una buena elección pero sigue siendo minoría.