Despejando la x: definiciones claves de cara a las presidenciales en Brasil
Por Ariadna Dacil Lanza Esta semana se despejaron dos incógnitas fundamentales en Brasil de cara a las elecciones generales del próximo 2 de octubre; una sobre...
Por Ariadna Dacil Lanza Esta semana se despejaron dos incógnitas fundamentales en Brasil de cara a las elecciones generales del próximo 2 de octubre; una sobre...
Por Federico Montero Las elecciones de este domingo no solo definieron una nueva correlación de fuerzas en el Congreso, donde el Pacto Histórico se impone como...
La comunicación telefónica entre Biden y Xi ubicó el conflicto entre Rusa y Ucrania en la mesa grande del debate sobre el reacomodamiento geopolítico y económico que se disputa palmo a palmo en el marco de la incertidumbre que domina el escenario. Las interpretaciones sobre lo conversado son también parte de la disputa, pero lo que aparece con claridad es que, sea cual fuere el desenlace militar en Ucrania, ya sea inmediato o en un lapso prolongado, emerge una situación compleja para los países del centro y la periferia. Las estrategias para afirmar el control sobre los recursos estratégicos y las amenazas y oportunidades que abre la escalada de los precios de alimentos y comodities fuerzan una repolitización de la acción estatal.
Por Florencia Tursi Colombo El Tribunal Constitucional (TC) del Perú ordenó la liberación del exdictador Alberto Fujimori quien se encontraba en prisión por los delitos de...
El sociólogo, docente e investigador, Mario Toer* habló con el equipo de “Otra Voz” por Radio Caput sobre el escenario político regional y mundial. En primer...
Por Alejandro Simonoff* La decisión de iniciar una guerra contra Ucrania por parte del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, representa una clara violación a...
Por Rogério Tomaz Jr.* Contrariamente a la ligera recuperación de popularidad que ha logrado en los últimos tres meses, Jair Bolsonaro hizo una declaración la semana...
Por Guillermo Carmona* para Infobae Ante Naciones Unidas, en ocasión de la Conferencia de Desarme, el canciller Santiago Cafiero le exigió al Reino Unido mayores precisiones...
Por Florencia Tursi Colombo Chile, Colombia y Perú están en el centro de la agenda esta semana. En Chile asume la presidencia Gabriel Boric. En Colombia,...
Por Jakob Augstein para Sin Permiso Con la decisión por parte del Bundestag de aumentar el gasto armamentístico en 100.000 millones de euros como respuesta a...