Brasil pone en funcionamiento las federaciones partidarias en pleno año electoral
Por Ariadna Dacil Lanza Brasil está en una cuenta regresiva. Octubre parece lejano pero con el fin del verano deben llegar definiciones claves. Lula había dicho...
Por Ariadna Dacil Lanza Brasil está en una cuenta regresiva. Octubre parece lejano pero con el fin del verano deben llegar definiciones claves. Lula había dicho...
Por Florencia Tursi Colombo Se acerca el Día Internacional de la Mujer y en América Latina se esperan movilizaciones multitudinarias en varios países. El 8M es...
En un marco de gran incertidumbre, lo único claro es que se están poniendo en juego importantes cambios en los equilibrios de poder, cuyo desenlace está en pleno desarrollo. Como muestra de estas transformaciones, el domingo pasado, Alemania anunció una ‘nueva era’ en su políticas exterior y de defensa, con una inversión de 100.000 millones de euros para sus fuerzas armadas durante 2022. Así, la mayor economía de Europa invertirá más del 2% de su PIB en defensa, superando lo reclamado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Por Rogério Tomaz Jr.* En medio de la conmoción mundial por el conflicto entre Rusia y Ucrania, las noticias de política interna en Brasil han perdido...
El tema de agenda central de la semana en el plano internacional está atravesado por el conflicto en torno a la operación militar de Rusia en Ucrania, desplegada por el Presidente Vladimir Putin para promover “una desmilitarización y una desnazificación” en defensa de los rebeldes prorrusos del este del país. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ordenó actuar contra los “invasores”, militarmente más potentes mientras que las fuerzas rusas avanzan sobre Ucrania hacia la capital de Kiev y otros objetivos militares.
Por Florencia Tursi Colombo El pasado fin de semana en Bogotá, Colombia, se reunió el Foro de Madrid, una agrupación que congrega a la extrema derecha...
por Sebastián Tapia El reconocimiento por parte de la Federación Rusa de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk cambia las reglas del juego en la...
Uno de los puntos más destacados en América Latina durante la semana fue el desarrollo de la Convención Constituyente en Chile, donde en diversas sesiones, se aprobaron nuevos artículos hacia la redacción del nuevo texto constitucional, que tiene como plazo final el 4 de julio y que será plebiscitado durante el segundo semestre de 2022. En ese plano, entre otros, se resolvieron 14 de los 16 artículos sobre sistemas de justicia. También se aprobó una nueva forma de Estado que pasará de ser unitario a Estado Regional, plurinacional e intercultural.
Por Ariadna Dacil Lanza Después de siete meses de trabajo, el pleno de la Convención Constitucional (CC) de Chile dio inicio al proceso de votación en...
por Sebastián Tapia La inminente invasión rusa a Ucrania, que se anuncia hace meses, falló en cumplir con las fechas propuestas por los servicios de inteligencia...