El Pacto Histórico y una elección que podría llegar a cambiar el rumbo de Colombia
Por Florencia Tursi Colombo El próximo 29 de mayo se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Colombia. Por primera vez, podrían llegar a acceder a...
Por Florencia Tursi Colombo El próximo 29 de mayo se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Colombia. Por primera vez, podrían llegar a acceder a...
El balance a más de un mes del inicio de la ocupación Rusa en Ucrania manifiesta la consolidación de nuevos reacomodamientos geopolíticos marcados por el refuerzo del atlantismo de la mano de Estados Unidos y las potencias de Europa, por un lado; y por la tensión con la Federación Rusa y su despliegue obligado hacia la zona Asiática y hacia otros aliados en países emergentes que se han manifestado neutrales ante las sanciones impulsadas por occidente.
La comunicación telefónica entre Biden y Xi ubicó el conflicto entre Rusa y Ucrania en la mesa grande del debate sobre el reacomodamiento geopolítico y económico que se disputa palmo a palmo en el marco de la incertidumbre que domina el escenario. Las interpretaciones sobre lo conversado son también parte de la disputa, pero lo que aparece con claridad es que, sea cual fuere el desenlace militar en Ucrania, ya sea inmediato o en un lapso prolongado, emerge una situación compleja para los países del centro y la periferia. Las estrategias para afirmar el control sobre los recursos estratégicos y las amenazas y oportunidades que abre la escalada de los precios de alimentos y comodities fuerzan una repolitización de la acción estatal.